Con esta cobertura podés proteger tanto edificios y construcciones, como el contenido general dentro de ellos (mercadería, mobiliarios, bienes de uso). Además podés asegurar instalaciones, maquinarias y suministros, entre otros.
Cobertura básica
Daños directos acción del fuego, rayo o explosión
Impacto de aeronaves, vehículos terrestres, sus partes componentes y/o carga transportada
Daños directos por Humo proveniente de un incendio/explosión
Vandalismo, malevolencia, tumulto popular y otros hechos como huelga o lock-out
Coberturas adicionales
Cobertura de huracán, vendaval, ciclón o tornado
Cobertura de terremoto
Cobertura de granizo
Pérdida o daños por falta de frio
Contenido general
Cobertura responsabilidad civil linderos
Remoción de escombros
Los pasos y los plazos son fundamentales tras un siniestro. Informate sobre cuándo notificar a tu compañía aseguradora para garantizar una respuesta efectiva. Las personas suelen contratar un seguro para mitigar los riesgos financieros y proteger sus bienes y a sus seres queridos. Los seguros ofrecen tranquilidad al proporcionar una red de seguridad en situaciones imprevistas, como accidentes, robos, pérdida de la vivienda o incluso fallecimiento. Al pagar primas regulares, los asegurados transfieren parte de sus riesgos a la compañía de seguros, que se compromete a cubrir los costos asociados con eventos inesperados, lo que brinda estabilidad económica y emocional. Si tenés una póliza y ocurre un siniestro, ¿sabés cuál es el plazo para denunciar siniestro al seguro ? Cuando ocurre un siniestro, es importante seguir estos pasos clave: Seguridad: lo primero es garantizar la seguridad de todas las personas involucradas. Si hay riesgo para la vida o la salud, llamá a los...
Comentarios
Publicar un comentario