La Superintendencia de Seguros de La Nación decretó además la inhibición de los bienes de la empresa aseguradora.
Tras 60 años en operación, la empresa Orbis Seguros, anunció la semana pasada que comenzó un proceso de autoliquidación voluntaria, una medida que se concede siempre que la aseguradora posea activos para hacer frente a sus obligaciones.
Luego de este anuncio, la Superintendencia de Seguros de La Nación decidió revocar la autorización a Orbis Seguros para operar y decretar la inhibición de sus bienes. Lo hizo a través de la resolución 179/2025 publicada en el Boletín Oficial. De este modo, los bienes de la aseguradora quedan inmovilizados, sirviendo como garantía para satisfacer las obligaciones contraídas.
Los pasos y los plazos son fundamentales tras un siniestro. Informate sobre cuándo notificar a tu compañía aseguradora para garantizar una respuesta efectiva. Las personas suelen contratar un seguro para mitigar los riesgos financieros y proteger sus bienes y a sus seres queridos. Los seguros ofrecen tranquilidad al proporcionar una red de seguridad en situaciones imprevistas, como accidentes, robos, pérdida de la vivienda o incluso fallecimiento. Al pagar primas regulares, los asegurados transfieren parte de sus riesgos a la compañía de seguros, que se compromete a cubrir los costos asociados con eventos inesperados, lo que brinda estabilidad económica y emocional. Si tenés una póliza y ocurre un siniestro, ¿sabés cuál es el plazo para denunciar siniestro al seguro ? Cuando ocurre un siniestro, es importante seguir estos pasos clave: Seguridad: lo primero es garantizar la seguridad de todas las personas involucradas. Si hay riesgo para la vida o la salud, llamá a los...
Comentarios
Publicar un comentario