Ir al contenido principal

Obligan a aseguradora a entregar un auto provisorio tras cinco meses de incumplimiento

Una mujer de El Bolsón esperó más de cinco meses sin respuestas por parte de su aseguradora tras sufrir un accidente. La Justicia le dio la razón y ordenó a la empresa Seguros Bernardino Rivadavia entregarle un vehículo provisorio, luego de constatar incumplimientos graves en los plazos y deberes contractuales. El Juzgado de Paz de El Bolsón resolvió a favor de una mujer que demandó a su aseguradora por demoras injustificadas en la reparación de su vehículo. El siniestro había ocurrido en marzo y, pese a tener una póliza contra todo riesgo y abonar la franquicia correspondiente, la afectada no recibió respuestas claras ni soluciones durante más de cinco meses. Tras el accidente, el vehículo fue trasladado en grúa a un taller en San Carlos de Bariloche, pero desde ese momento la empresa dejó de brindar información. No comunicó el resultado del peritaje, no autorizó los trabajos de reparación ni estableció una fecha de devolución. Ante la falta de respuestas, la mujer acudió personalmente al taller y constató que no existía orden de trabajo alguna ni contacto con la aseguradora. A lo largo de ese tiempo, envió reiterados reclamos, presentó toda la documentación requerida y abonó una franquicia de 664 mil pesos. La ausencia de respuestas la obligó a enfrentar gastos extra para poder movilizarse a su trabajo. Finalmente, inició una demanda por incumplimiento contractual y vulneración de sus derechos como consumidora. Durante la audiencia del 31 de julio, el representante legal de Seguros Bernardino Rivadavia admitió que el vehículo seguía en proceso de reparación, aunque no pudo especificar ni el lugar ni los plazos. Ofreció como compensación una suma de 500 mil pesos, propuesta que fue rechazada por la demandante por no subsanar el perjuicio real ni resolver el problema de fondo. El juez interviniente consideró acreditada la mora de la aseguradora y su incumplimiento a los deberes legales y contractuales, como brindar información clara, actuar con diligencia y evitar el agravamiento del daño. En consecuencia, resolvió que la empresa deberá entregar, en un plazo de tres días, un vehículo de similares características al siniestrado, a su cargo, hasta que finalicen las reparaciones y se restituya el rodado original.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué plazo tengo para denunciar un siniestro al seguro?

  Los pasos y los plazos son fundamentales tras un siniestro. Informate sobre cuándo notificar a tu compañía aseguradora para garantizar una respuesta efectiva. Las personas suelen contratar un seguro para mitigar los riesgos financieros y proteger sus bienes y a sus seres queridos. Los seguros ofrecen tranquilidad al proporcionar una red de seguridad en situaciones imprevistas, como accidentes, robos, pérdida de la vivienda o incluso fallecimiento. Al pagar primas regulares, los asegurados transfieren parte de sus riesgos a la compañía de seguros, que se compromete a cubrir los costos asociados con eventos inesperados, lo que brinda estabilidad económica y emocional. Si tenés una póliza y ocurre un siniestro, ¿sabés cuál es el  plazo para denunciar siniestro al seguro ? Cuando ocurre un siniestro, es importante seguir estos pasos clave: Seguridad:  lo primero es garantizar la seguridad de todas las personas involucradas. Si hay riesgo para la vida o la salud, llamá a los...

Consecuencias del uso del celular mientras manejamos

  Al usar el teléfono se pueden tener distracciones visuales, auditivas, cognitivas y físicas, esto puede llegar a generar un accidente. Usar el celular impide que tengas una adecuada posición de manejo al no tener ambas manos sobre el volante. Un auto que circula a 120 km/h recorre unos 35 metros por segundo. Si se lee un mensaje de texto durante solo 5 segundos, estará manejando 175 metros sin prestar atención en el camino. Los estudios realizados muestran que es difícil que un conductor realice las tareas principales, esenciales para la conducción segura de un vehículo, cuando está llevando a cabo una tarea secundaria, por ejemplo, utilizar el teléfono celular. Como resultado, la conducción se deteriora debido a la distracción. Según el último relevamiento realizado por CESVI (centro de experimentación dedicado a la investigación y análisis de la seguridad vial y automotriz), el 13.5% de los conductores lo utiliza mientras manejar. El uso del teléfono celular puede hac...

CAMBIO DE ACEITE

Conocé qué tener en cuenta. Todos, alguna vez, cuando fuimos a cargar combustible escuchamos la clásica pregunta del playero: “¿controlamos el aceite?”. El motivo de su pregunta se debe a que este líquido es vital para la vida útil del motor. Por lo tanto, revisarlo y controlarlo de manera periódica es clave para el buen funcionamiento y un rendimiento óptimo de nuestro vehículo. A su vez se recomienda elegir un aceite de calidad y que sea el adecuado para nuestro auto. ¿Cómo saber cuál es el indicado? Según explica Pablo Piolo, supervisor de Prevención de Experta ART, lo mejor que podemos hacer para evacuar esta duda es consultar el manual de servicios del vehículo. Si por pérdida u otro motivo no contamos con el manual o aún al leerlo tenemos dudas sobre cuál es el lubricante adecuado, debemos consultar con un experto que a su vez podrá verificarlo en tablas donde se indican los aceites para cada vehículo. Conocer el aceite correcto es muy importante porque ponerle uno que no corresp...