Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2025

Los 5 autos usados que no se recomienda comprar en E.E.U.U

  E n el competitivo mercado de autos usados en Estados Unidos, donde los precios han escalado en los últimos años debido a factores como la inflación y la escasez de vehículos nuevos, muchos compradores buscan opciones asequibles.  Sin embargo, no todos los modelos representan una buena inversión. Un estudio reciente de  U.S. News  revela que ciertos vehículos, a pesar de su atractivo inicial, pueden convertirse en una pesadilla por problemas de rendimiento, costos elevados y falta de comodidades modernas. Contenidos en este artículo Mercado de autos usados en EE.UU.: ¿Por qué investigar antes de comprar? El auge en la demanda de autos de segunda mano en EE.UU. ha hecho que el  promedio de precios supere los 25.000 dólares , según datos del sector automotriz. Aunque estos vehículos ofrecen ahorros significativos comparados con los nuevos, factores como el consumo de combustible, la durabilidad y los costos de mantenimiento juegan un rol crucial.  Expertos ...

Sancor Seguros acompañó una nueva edición de la Expo Argentina Oil & Gas

  Desde 2022, la compañía ofrece "Sancor Seguros Energy", una propuesta integral de asegurabilidad diseñada de manera específica para el rubro del petróleo y el gas. Del 8 al 11 de septiembre se realizó en el Predio Ferial de La Rural de Buenos Aires la XV edición de la Expo Argentina Oil & Gas (AOG), uno de los encuentros más importantes para el sector energético. Sancor Seguros dijo presente con un stand institucional, consolidando su acompañamiento al desarrollo de la industria. Desde 2022, la compañía ofrece Sancor Seguros Energy, una propuesta integral de asegurabilidad diseñada de manera específica para el rubro del petróleo y el gas. En aquel momento se convirtió en la primera aseguradora en brindar un servicio de estas características en el país.

TPC Seguros: la Justicia selló su final

 La Cámara Comercial confirmó la decisión de la SSN : TPC Seguros pierde definitivamente su autorización para operar y deberá liquidarse. El fallo expuso un combo de irregularidades graves : insolvencia contable, pagos incumplidos a asegurados, reservas judiciales insuficientes, oficinas cerradas que bloqueaban la fiscalización y maniobras contables cuestionables. A esto se sumaron cheques rechazados, uso de financiamiento prohibido y manejo de fondos fuera del sistema bancario formal , prácticas que ponen en jaque la transparencia mínima exigida a cualquier aseguradora. La Justicia concluyó que TPC no logró demostrar correcciones ni pruebas que justificaran su continuidad. Así, se confirma lo que era un final anunciado: una compañía inviable, cuya salida refuerza la necesidad de controles firmes para proteger al mercado y a los asegurados .