Ir al contenido principal

Entradas

La Superintendencia de Seguros de la Nación conmemoró el «Día del Seguro» con su tradicional misa en Buenos Aires

Entradas recientes

Seguros Rivadavia y Mutual Rivadavia celebraron con entusiasmo sus asambleas generales

 En un gran encuentro llevado a cabo el pasado viernes 4 de octubre en el Salón Cultural de su Casa Central en La Plata, Seguros Rivadavia y Mutual Rivadavia convocaron a delegados de todo el país, directivos, invitados especiales y representantes del sector.  Durante la jornada se presentaron y aprobaron las memorias y balances del ejercicio cerrado al 30 de junio, destacando los logros institucionales y los desafíos por delante.  El acto fue encabezado por sus presidentes, Jorge Slutzker (Seguros Rivadavia) y Roberto Caruso (Mutual Rivadavia), junto a la Gerente General, Rosana Ibarrart, quien compartió un panorama optimista para el mercado asegurador argentino. La atmósfera fue de renovación y celebración, reflejando el compromiso de la empresa con sus asociados y la comunidad aseguradora.

Toyota anunció el retiro de más de 400.000 vehículos en Estados Unidos por tres fallas distintas en modelos recientes.

  Los modelos Toyota Tundra (2022-25) y Toyota Sequoia (2023-25) sufren un problema en el software de la pantalla multimedia de 14” , que puede quedarse en negro o verde, bloqueando la cámara de retroceso y afectando la visibilidad trasera. Toyota ofrecerá la actualización del software de forma gratuita.  En el modelo Toyota Tacoma 4WD 2025 se detectó un defecto en las juntas del eje delantero de transmisión , que podrían deformarse o romperse, comprometiendo el control del vehículo o su freno de estacionamiento. Más de 6.000 unidades están afectadas.  La minivan Toyota Sienna 2025 presenta fallas en los rieles de los asientos de segunda fila : podrían estar mal soldados y desprenderse en caso de choque. Son aproximadamente 55.000 unidades afectadas.  Los llamados a revisión se realizan en colaboración con la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA)

ALERTA URGENTE A PRODUCTORES ASESORES DE SEGUROS

  Intentos de fraude y suplantación de identidad de AAPAS y la SSN La Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS) advierte sobre una ola de contactos fraudulentos que buscan engañar a productores y captar información confidencial. 👉 Los estafadores se hacen pasar por AAPAS o por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) , utilizando teléfonos particulares, WhatsApp, o correos falsos con dominios como @gmail.com o @hotmail.com . 🚫 NO respondas, NO compartas datos personales ni bancarios, y NO ingreses a enlaces sospechosos. Estos contactos no provienen de los canales oficiales del sector. 🔒 Comunicaciones válidas AAPAS: solo desde direcciones @aapas.org.ar SSN: únicamente desde @ssn.gob.ar Teléfono oficial AAPAS: 11-5263-3018 La entidad remarcó que esta modalidad apunta directamente al canal productor , intentando vulnerar la confianza del mercado asegurador. “ Cuidar la información es también una forma de protegernos ”, recorda...

El precio del seguro, entre la inflación y la percepción del riesgo

 En tiempos donde cada peso cuenta, hablar del precio de los seguros de autos en la Argentina implica mucho más que analizar el modelo del vehículo o el tipo de cobertura. El texto original describe correctamente los factores clásicos que inciden en la prima —modelo, zona, historial, uso—, pero omite una lectura crítica esencial: el contexto económico argentino y la dinámica interna del mercado asegurador son, hoy, los verdaderos motores del incremento de costos. El verdadero impacto de la inflación y la devaluación Las aseguradoras no solo calculan riesgo: administran incertidumbre. En un país con inflación anual de tres dígitos y saltos devaluatorios impredecibles, los costos de repuestos, mano de obra y juicios se disparan mes a mes. Los precios de las pólizas, entonces, no suben solo por “vehículos más nuevos” o “zonas inseguras”, sino porque la reposición de cualquier pieza —importada o nacional— cuesta hasta un 200% más que hace un año. El ajuste tarifario se convierte, así...

ATM Seguros te brinda 8 consejos claves para disfrutar sin riegos este finde XL

El feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que este año se traslada al viernes 10 de octubre, dará lugar a un fin de semana XXL que se extenderá hasta el domingo 12. Serán tres días ideales para escapadas, con un intenso movimiento turístico que volverá a poner a prueba la seguridad en las rutas del país. Durante 2024 se registraron 4.027 muertes por la inseguridad vial. Se mantiene la tendencia decreciente iniciada en 2018. La siniestralidad fatal muestra características que se mantienen históricamente: La mitad de la siniestralidad ocurre en rutas. 6 de cada 10 siniestros fatales se debe a una colisión. 2 horarios críticos para la siniestralidad fatal: entre las 6 y 7 de la mañana y entre las 19 y 21 de la tarde noche. Estos horarios coinciden con horarios picos de comienzo y finalización de horarios laborales, educativos y sociales. Se visualiza una mayor siniestralidad en estos horarios durante los fines de semana. Estos son ocho consejos fundamentales para que el ...

La SSN participó del Seminario Regional de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL – IAIS

  El evento reunió a reguladores de toda América Latina para intercambiar experiencias y fortalecer la cooperación entre organismos de control. Entre los días 8 y 9 de octubre, la  Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN)  participó del  Seminario Regional de Capacitación de Supervisores de Seguros de América Latina ASSAL – IAIS , realizado en El Salvador. El evento contó con un mensaje en video del  Superintendente de Seguros de la Nación ,  Guillermo Plate , quien dio la bienvenida a los participantes, agradeció la presencia de todos los representantes de la región y lamentó no poder estar presente por compromisos de agenda. “Este encuentro es una muestra de lo importante que es nuestra región, de lo importante que es seguir construyendo, construyendo espacios de diálogo, de cooperación y aprendizaje entre supervisores, aseguradoras, regulados y demás expertos en seguros”, destacó Plate.