Ir al contenido principal

Entradas

Cobrar tu propio seguro de vida antes de morir es posible y podría salvar tus finanzas

Entradas recientes

Revocan la autorización para operar a Orbis Seguros tras solicitud de autoliquidación

La Superintendencia de Seguros de La Nación decretó además la inhibición de los bienes de la empresa aseguradora. Tras 60 años en operación, la empresa Orbis Seguros, anunció la semana pasada que comenzó un proceso de autoliquidación voluntaria, una medida que se concede siempre que la aseguradora posea activos para hacer frente a sus obligaciones. Luego de este anuncio, la Superintendencia de Seguros de La Nación decidió revocar la autorización a Orbis Seguros para operar y decretar la inhibición de sus bienes. Lo hizo a través de la resolución 179/2025 publicada en el Boletín Oficial. De este modo, los bienes de la aseguradora quedan inmovilizados, sirviendo como garantía para satisfacer las obligaciones contraídas.

Subaru impresiona en Expomóvil 2025 con su línea de SUV versátiles y seguros

La reconocida marca japonesa Subaru reafirma su compromiso con la innovación, la seguridad y la aventura en Expomóvil 2025 que se realizará hasta el 30 de marzo en el Centro de Eventos Pedregal. En este 2025 la marca presenta sus modelos Crosstrek, Forester y Evoltis, todos con tecnología de punta y diseños pensados para la vida urbana y off-road. El Subaru Crosstrek es un crossover que destaca por su diseño deportivo combinado con capacidades off-road. Monta un motor Boxer de 2,154 cc que genera 154 caballos de fuerza y 196 Nm de torque. Su diseño aerodinámico y su amplio catálogo de accesorios permiten personalizarlo con llantas todo terreno y un kit de elevación para aumentar su distancia al suelo de 22 cm. En su interior, ofrece comodidad para cinco pasajeros, con una pantalla táctil vertical de 11.6 pulgadas que integra múltiples funciones. Además, incorpora un sistema de arranque y parada automática, así como modos de tracción para nieve y barro, optimizando su desempeño en div...

Resolución Sintetizada 158/2025 SEGUROS DE VIDA

SINTESIS: RESOL-2025-158-APN-SSN#MEC Fecha: 13/03/2025 Visto el EX-2017-33685288-APN-GA#SSN ...Y CONSIDERANDO... EL SUPERINTENDENTE DE SEGUROS DE LA NACIÓN RESUELVE: ARTÍCULO 1º.- Sustitúyase el punto 25 del Reglamento General de la Actividad Aseguradora (t.o. Resolución SSN Nº 38.708 de fecha 6 de noviembre de 2014), por el siguiente texto: “25.1. Contenido de pólizas 25.1.1. La aseguradora debe entregar al tomador una póliza, acorde con lo establecido en los artículos 11, segunda parte, y 158 de la Ley de Seguros N° 17.418, incluyendo únicamente las condiciones contractuales que contemplen los riesgos asumidos y destacando las exclusiones y advertencias. 25.1.2. En las Condiciones Particulares, así como en el Certificado de Incorporación Individual (de entrega anual obligatoria por cada bien o persona asegurada en pólizas colectivas, y numerado cronológicamente como endoso de la póliza), se debe consignar en primer lugar la siguiente información: datos de la aseguradora, del tomador...

¿Cómo crear un espacio seguro en el hogar para tu mascota?

Cuando compartís tu hogar con tu mascota, su bienestar se convierte en una prioridad para vos, porque simplemente es parte de tu vida y lo querés cuidar de la mejor forma siempre. Ellos, al igual que vos, quieren sentirse seguros y cómodos en su entorno. Y por eso, para garantizar la seguridad de tus queridos amigos peludos, es esencial tomar medidas preventivas en tu hogar. Pero antes de empezar, te recomendamos el Seguro de Hogar de La Caja, la mejor opción para proteger todo lo que más querés ¡Ahora sí! Acá te presentamos algunos consejos clave para mantener a tus mascotas a salvo en casa: COLLAR Y ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN: Asegurate de que tu mascota siempre lleve puesto un collar con una etiqueta de identificación que incluya tu nombre y número de teléfono en caso de que se pierda. ZONA DE JUEGOS SEGURA: Creá un espacio seguro para que tus mascotas jueguen y se ejerciten. Asegurate de que no haya objetos pequeños o peligrosos al alcance de ellos. Como consejo, podés ...

Construir con residuos: Ecoladrillos

Podés poner dentro de una botella de plástico más plástico y tendrás un ecoladrillo. El comienzo de la construcción con material desechable. Reutilizar es la clave. ¿Cuántas de las cosas que nos rodean están hechas de plástico? ¿Y cuántas irán a parar a la basura antes de que termine el día? La lucha contra el plástico es permanente: por más que se imponga la bolsa de tela o el changuito para hacer las compras, por más que volvamos a las gaseosas en envase de vidrio retornable, por más que consumamos menos y a conciencia, siempre, siempre, va a haber envoltorios, paquetes y envases de plástico. Este material sintético y difícil de desechar envuelve casi todos los productos que consumimos: desde electrodomésticos (sí, el telgopor también) hasta paquetes de galletitas y de papel higiénico, sin dejar de lado los sachets y los separadores de empanadas, ni la vajilla y cubiertos descartables que usamos a diario en la oficina y que tardan pocos minutos en estar en el tacho de basura (que...

Accidentes con autoelevadores

Los accidentes con montacargas pueden causar lesiones graves o incluso la muerte a las y los trabajadores. También provocan pérdidas de mercancías y daños materiales por avería de máquinas, herramientas u otros objetos. Los autoelevadores, conocidos también como montacargas o carretillas elevadoras, son herramientas imprescindibles en la industria y los almacenes para el movimiento y transporte de cargas pesadas. A pesar de su utilidad, su uso inadecuado o descuidado puede resultar en accidentes graves e incluso fatales. En la mayoría de los casos, los accidentes relacionados con autoelevadores se deben a errores humanos. Los vehículos elevadores son inherentemente inestables y pueden volcar fácilmente si no se manejan con cuidado o a alta velocidad. Es esencial entender que deben usarse exclusivamente para su finalidad prevista: mover y elevar cargas. No deben usarse para transportar personas ni para levantar objetos más allá de su capacidad de peso. La falta de capacitación adecuada...